lunes, 11 de mayo de 2009

Condicionamiento clásico

La Naranja Mecánica es una película de Stanley Kubrick donde una banda de descerebrados delincuentes, capitaneados por el sádico y vicioso Alex DeLarge, cometen una serie de vilezas con el único objeto de divertirse y excitarse. En sus correrías apalean a un mendigo anciano, luchan contra otras pandillas, provocan accidentes de tráfico, violan a una mujer, dejan paralítico a un hombre, destrozan propiedades...

En esta película podemos encontrar el proceso de condicionamiento, en especie de castigo, que le es aplicado al protagonista en el transcurso del film.
http://www.youtube.com/watch?v=44jhgOdPnwM

Varios estímulos formaron parte del tratamiento:
  • escenas ultraviolentas
  • música de Beethoven

Se obtienen las respuestas esperadas que son:

  • no actuar violentamente ante un acto agradable o desagradable
  • controlar sus necesidades de poder
  • desaparecer sus impulsos negativos

Consecuencia a la respuesta:

  • sentir repulsión hacia la música de Beethoven
  • sentir efectos repulsivos hacia los actos de violencia.

Como hemos visto en el video, experimentan este proceso con el protagonista incluyendo con imágenes de ultraviolencia, la música de Beethoven. A partir de ese momento, las escenas de violencia le resultarán tan repulsivas como la música de Beethoven, pues son dos conceptos que para él tienen el mismo significado. Por eso, en un momento dado de la película, el protagonista intenta suicidarse tirándose por la ventana tras pasar horas y horas escuchando la Quinta sinfonía de Beethoven.

No hay comentarios:

Publicar un comentario